consonancia - significado y definición. Qué es consonancia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es consonancia - definición

Resultados encontrados: 7
consonancia         
sust. fem.
1) Música. Cualidad de aquellos sonidos que oídos simultáneamente, producen efecto agradable.
2) Métrica. Identidad de sonidos en la terminación de dos palabras, desde la vocal que lleva el acento. Constituye esta consonancia la rima perfecta.
3) Uso inmotivado, o no requerido por la rima, de voces consonantes muy próximas unas de otras.
4) fig. Relación de igualdad o conformidad que tienen algunas cosas entre sí.
consonancia         
consonancia         
consonancia (del lat. "consonantia")
1 ("Haber, Estar en") f. Efecto armonioso de varios sonidos simultáneos.
2 ("Haber, Estar en") Identidad en los sonidos finales en dos o más palabras a partir de la última vocal acentuada. ("Haber, Estar en") Liter. Particularmente, en los versos de una composición poética. Rima consonante.
3 ("Haber, Estar en") Relación de conformidad entre una cosas y otras.
En consonancia con. Según: "En consonancia con lo tratado, las tropas se retiraron a la línea que ocupaban antes del ataque". De *acuerdo con.
Consonancia         
En música, la consonancia (eufonía) es una noción subjetiva según la cual se consideran ciertos intervalos musicales menos tensos que otros. En oposición a este concepto, está el de disonancia, que se usa para referirse a intervalos que se consideran más tensos que otros.
Consonancia sugerida         
Por consonancia sugerida se entiende, en música, una serie de procedimientos por los cuales el compositor consigue que la sonoridad de las disonancias en sus obras pierdan el carácter "áspero" o "desagradable" con el que suelen ser definidas las mismas por la armonía desde el periodo clásico.
Consonancia      
En música, la consonancia es una noción subjetiva que depende de circunstancias culturales, según la cual se consideran ciertos intervalos musicales más armónicos que otros.

En la música antigua y medieval sólo se usaban melodías, cantadas por voces sin acompañamiento de instrumentos y con letra no religiosa sino seglar. Esto se llamaba "canto llano" (plainchant o plainsong).

En la música religiosa cristiana primitiva (cuya música provenía del judaísmo) sólo se usaban cantilenas (en inglés cantilliation) del sacerdote solista.

Consonancia y disonancia         
Los conceptos de consonanciaVéase "Consonancia". y disonanciaV.

Wikipedia

Consonancia

En música, la consonancia (eufonía) es una noción subjetiva según la cual se consideran ciertos intervalos musicales menos tensos que otros. En oposición a este concepto, está el de disonancia, que se usa para referirse a intervalos que se consideran más tensos que otros. Según la Real Academia Española, consonancia es la "cualidad de aquellos sonidos que, oídos simultáneamente, producen efecto agradable."

Hoy en día se aceptan como consonancias los intervalos de unísono, tercera menor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta menor, sexta mayor y octava. También se consideran consonantes los intervalos compuestos que derivan de estos. Algunas clasificaciones dividen las consonancias en perfectas (octavas, quintas y cuartas justas) e imperfectas (terceras y sextas).

¿Qué es consonancia? - significado y definición